«El Arte es el Rey de todas las ciencias a la hora de comunicar conocimiento a todas las generaciones del mundo» (Leonardo Da Vinci)
Ciudad de México a 11 de junio de 2020
Este mes cumplimos tres años y desde que comenzamos, nuestra prioridad siempre ha sido contribuir a la educación de México sumando voluntades para incidir con todos los actores involucrados en la comunidad educativa.
Agradecemos profundamente a cada uno de los aliados que se han sumado a esta causa durante estos 3 años de intenso trabajo, pues gracias a su confianza, hemos venido consolidando nuestro modelo de intervención
Desde nuestros inicios hemos promovido e impulsado el pensamiento creativo para generar la innovación y este mes, en nuestro aniversario, decidimos oficialmente incorporar la A para que así quede constatado y hacer evidente la importancia de la creatividad en nuestro modelo .
En Movimiento STEAM reconocemos que las disciplinas artísticas son campos amplios que merecen su propio espacio curricular en un proyecto educativo, reducirlas a su interacción con STEM no sería adecuado, sin embargo recalcamos que la creatividad es clave para detonar la innovación y que la estética lleva a soluciones mucho más amigables para los usuarios, enriqueciendo a STEAM.
Sin embargo, entendemos que STEM se fortalece y potencia al permitir las interacciones con otras disciplinas, entre ellas las artes, los negocios, la filosofía y la sociología.
Nuestro Marco instruccional surge a partir del STEM Education Framework de Global STEM Alliance – The New York Academy of Science, y estamos comprometidos con el desarrollo de las competencias que propone:
- Pensamiento crítico
- Resolución de problemas
- Creatividad
- Comunicación
- Colaboración
- Alfabetización de datos / Computación e informática
En Movimiento STEAM estamos convencidos que en colaboración y combinando el pensamiento creativo con las disciplinasSTEM se refuerzan aspectos como la innovación, el diseño, la estética, el desarrollo de la curiosidad, la imaginación y la búsqueda de soluciones diversas a problemas reales complejos con base en evidencia científica, lo que permite desarrollar las competencias requeridas en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para que puedan hacer frente a los retos del siglo XXI.
Para ello, nuestro Marco Instruccional STEAM busca proveer los elementos teórico-prácticos para que los participantes desarrollen prácticas educativas y programas basados en la realidad, que conecten disciplinas con los negocios y las comunidades para crear ciudadanos-involucrados y globalmente-responsables.
¡Gracias a todos por estar con nosotros durante todo este tiempo! Seguiremos gracias a ustedes impulsando la Educación STEAM los empleos del futuro y la innovación con visión social e incluyente
¡Educación STEAM para todas y todos, sin dejar a nadie atrás!